Mostrando entradas con la etiqueta redes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes. Mostrar todas las entradas

15 feb 2013

El famoso juego STOP ahora se podrá jugar online

Siempre me ha encantado jugar STOP, además de que es una competencia bien agradable,  te da conocimientos y agilidad mental.
Si eres de los que le gusta este juego ahora podrás jugarlo en tu IPhone, IPad o Facebook mediante la aplicación ICallSTOP.
Con esta aplicación podrás elegir las categorías y tendrás que completarlas en un tiempo determinado.
Este juego se recomienda para niños mayores de 8 años y se puede jugar en español o inglés, así que si estás interesado ya puedes comenzar a jugar.

Con información tomada de ElInformador.com.ve

You Tube cumple 8 años

Seguramente en tu andar por la web has visitado alguna vez la página de YouTube para ver videos de tus canciones favoritas, deportivos, graciosos, entre otros.
Esta página nació el 14 de febrero de 2005 y fue creada -como nos dice Wikipedia- por tres excompañeros de trabajo que querían publicar y compartir videos de sus fiestas en la web y se les hacía muy difícil mediante las páginas que existían en este momento.
Gracias a su popularidad, un año y medio después, fue adquirida por la empresa Google.
No se puede negar la importancia que ha tenido esta página web en el entretenimiento, educación, comunicación y muchos otros aspectos  aunque también ha sido muy criticada y demandada por temas como el derecho que tienen los autores de cobrar por la publicación de su trabajo o por contenidos que no son apropiados y son guindados en esta web.
Como siempre les digo, ustedes son hijos de esta generación tecnológica, es mucho lo que pueden aprender gracias al internet pero deben siempre navegar con responsabilidad para que este aprendizaje sea siempre positivo para ustedes.
¡Chau!

17 may 2012

Cuidados en el Internet

Imagínate esto: 
Una tarde te provoca ir al cine y sin más, abres la puerta de tu casa, tomas una camioneta que te deja en el centro comercial, compras la entrada y te pones a hacer la cola. Ya allí comienzas a hablar con todos los desconocidos que están en la fila, les cuentas cómo te llamas, nombres de tus padres, lugar dónde vives y estudias, los últimos viajes que has hecho, tus gustos, les muestras tus fotos, les comentas quienes son tus mejores amig@s y le muestras las fotos con ell@s. Luego entras a la película y al salir invitas a estas personas a tu casa a tomarse un refresco.
¿Qué te parece? ¿Lo harías?

Esto es más o menos lo que muchos niños y jóvenes sin experiencia o sin orientación hacen todos los días por internet. Sin darse cuenta, comparten con personas que no conocen y les dan toda su información personal poniendo en peligro sus vidas, su dinero, a sus familiares y amigos. Incluso es más peligroso el internet puesto que la gente puede fingir ser quien no es, y creyendo que estás hablando con una niña de tu edad puedes estar hablando en realidad con un señor de 50 años.

¿Cómo debemos actuar por internet?

  1. Comienza a navegar supervisado por un adulto, él te hará saber qué páginas son adecuadas para que tú visites y cuáles no. Si algo te parece sospechoso o alguien te molesta pide apoyo de tus padres o de algún adulto cercano.
  2. Revisa con cierta frecuencia las características de privacidad de tus redes sociales para estar segur@ de que estás compartiendo tu información sólo con amig@s y conocidos.
  3. No aceptes en tus redes sociales a gente que no conozcas personalmente y que no sea realmente tus amigos
  4. No compartas tus contraseñas con amigos o familiares de tu edad, sólo con tus padres o gente adulta de mucha confianza. Además cambia la contraseña con cierta frecuencia y no coloques contraseñas que sean fáciles de adivinar.
  5. Desconfía de mensajes en los que te ofrezcan algo de regalo o algún tipo de castigo si no lo reenvías.
  6. No des datos personales a extraños e intenta colocar la menor cantidad de información personal en tus redes aún cuando tengas todas las características de privacidad bien establecida.
  7. Asegúrate de que tu computadora tenga un buen antivirus.
  8. Estudia todas las fotos que coloques en la red antes de hacerlo. Si la foto es apropiada para que la vean tus padres y abuelitos seguramente lo será para el resto de las personas en la red.

Para más información les dejo algunos enlaces interesantes, hagan clic en el hipervínculo para dirigirse:


¡Chau!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...